Programa ProbioXperts: Aconsejar Probióticos en mi Farmacia2024-11-22T22:22:48+01:00

Inscripciones Cerradas

Cierre de Inscripciones: 22 de Noviembre 16:00
0
0
0
0
Days
0
0
Hours
0
0
Minutes
0
0
Seconds

Programa ProbioXperts: Aconsejar Probióticos en mi Farmacia

ProbioXperts: Programa de Formación y Marketing para posicionar tu farmacia en consejo de Probióticos para cuidar de tus pacientes y rentabilizar tu farmacia.

Aconseja probióticos con evidencia e independencia a cada paciente en tu farmacia.

¿Cuáles son las Patologías e indicaciones de salud para probióticos en España?

Desde el tratamiento de los trastornos digestivos, pasando por alergias estacionales hasta mejora en la conducta en Autismo, puedes aconsejar probióticos con seguridad, confianza y evidencia en las siguientes situaciones:
Todas las indicaciones, los productos disponibles en España y la guía de consejo con la evidencia, el ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Cómo? y ¿Cuál probiótico? están incluidas en el programa ProbioXperts:
  • Tratamiento de la diarrea infecciosa (gastroenteritis vírica o bacteriana) aguda en niños y adultos (reduciendo la gravedad y la duración)
  • Prevención de la diarrea del viajero en adultos
  • Prevención y tratamiento de la diarrea asociada a antibiótico
  • Prevención de la diarrea por Clostridium difficile
  • Prevención y tratamiento de la diarrea inducida por la radiación
  • Prevención y tratamiento de la diarrea inducida por nutrición enteral
  • Prevención de la diarrea nosocomial en niños
  • Coadyuvantes en terapias de erradicación de Helicobacter pylori (aumentan las tasas de erradicación y atenúan los efectos secundarios de los tratamientos con antibióticos) 18
  • Estreñimiento en niños
  • Estreñimiento en adultos
  • Dolor abdominal funcional
  • Síndrome de intestino irritable (SII) (reducción de la distensión abdominal, la flatulencia, alivio del dolor, mejora del estreñimiento, mejora de la diarrea)
  • Enfermedad intestinal inflamatoria (EII)
  • Pouchitis o reservoritis
  • Colitis ulcerosa (para mejorar las tasas de respuesta y remisión en la colitis ulcerosa de leve a moderadamente activa, tanto en poblaciones adultas como pediátricas)
  • Sepsis postoperatoria en cirugía gastrointestinal electiva en adultos
  • Lesión del intestino delgado provocada por AINES
  • Cólico del lactante (reducción del tiempo de lloro, mejora del disconfort)
  • Regurgitación del lactante
  • Malabsorción de la lactosa (mejora de la digestión de la lactosa y de los síntomas relacionados con su intolerancia)
  • Enterocolitis necrotizante (reducen el riesgo de enterocolitis necrotizante en recién nacidos prematuros)
  • Indicaciones de salud y/o patologías del hígado
  • Enfermedad hepática grasa no alcohólica (opción terapéutica en adultos y niños)
  • Mejoras en la respuesta inmunitaria en enfermedades infecciosas agudas en niños y adultos (episodios invernales de influenza, infecciones ORL).
  • Reducción de marcadores de inflamación en neumonía por covid 19 y reduce los síntomas de la infección viral y puede usarse para potenciar la inmunidad después de la vacunación 50
  • Alergias estacionales
  • Respuesta a las vacunas.
  • Prevención de alergias alimentarias (alergia a las proteínas de la leche de vaca). 53
  • Indicaciones de salud y/o patologías en dermatología:
  • Dermatitis y eczema en niños
  • Psoriasis.
  • Acné
  • Indicaciones de salud y/o patologías bucofaríngeas
  • Laringitis y faringitis adultos
  • Laringitis y faringitis niños
  • Otitis media aguda y otitis media aguda recurrente (coadyuvante en tratamientos y prevención)
  • Gingivitis y periodontitis.
  • Caries dental.
  • Halitosis.
  • Aftas.
  • Mucositis.
  • Candidiasis oral.
  • Indicaciones de salud y/o patologías metabólicas:
  • Dislipidemias
  • Diabetes tipo II (HOMA IR, parámetros cardiometabólicos y adiposidad abdominal)
  • Manejo del exceso de peso
  • Síndrome de Ovario Poliquístico: trastornos metabólicos, control de peso, mejora de la homeostasis hormonal (Borzan, Riedl, and Obermayer-Pietsch 2023a)
  • Menopausia: trastornos metabólicos, control de peso, mejora de la homeostasis hormonal
  • Fatiga crónica
  • Mejora de la Absorción de hierro
  • Indicaciones de salud y/o patologías perinatales
  • Prevención de alergias en familias con alto riesgo de enfermedad alérgica (alergia a la proteína de la leche de vaca)
  • Diabetes gestacional
  • Prevención y tratamiento de la mastitis
  • Prevención de enfermedad por estreptococo del grupo B (GBS)
  • Mejora del disconfort y reducción del riesgo de complicaciones en mujeres embarazadas con infección por herpes virus
  • Prevención del parto prematuro
  • Ovario poliquístico y fertilidad femenina
  • Fertilidad femenina
  • Indicaciones de salud y/o patologías urogenitales
  • Prevención y adjunto al tratamiento de infecciones urinarias masculinas. Infecciones de las glándulas accesorias masculinas persistentes en hombres. Mejora parámetros seminales y fertilidad
  • Prevención y adjunto al tratamiento de infecciones urinarias en mujeres. Mejora de la microbiota vaginal normal
  • Vaginitis por cándida
  • Vaginosis bacteriana
  • Prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Disminución de tasas de frotis cervicales insatisfactorios en mujeres positivas a HPV
  • Otras indicaciones de salud y/o patologías:
  • Trastornos del estado de ánimo y/o depresión
  • Mejora de la conducta en Autismo
  • Mejoras en ANOREXIA NERVIOSA (normaliza la composición del MI, reducir la inflamación y el malestar gastrointestinal y aumenta el peso corporal)
  • Mejora de la puntuación motora y la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson (Lu et al. 2021)
  • Ayuda ergogénica para una mejor gestión del entrenamiento, adaptaciones fisiológicas al ejercicio y promoción de la salud.
  • Migraña.

Contenido de la formación

 

Módulo 1: Preparando tu farmacia2024-09-16T06:03:13+02:00
  • Metodología y Bases del Programa
  • Microbiota desde el Mostrador Parte 1
  • Rompiendo los 3 mitos de los probióticos
  • La psicología de las preguntas
  • Primeras cepas en tu farmacia
  • Guía de Consejo Primeras Cepas
  • Casos reales desde el mostrador
  • Casos prácticos de mostrador: Diarrea por Antibióticos en Adultos, Niños y Lactantes. Adulto, niño o lactante con Estreñimiento
Módulo 2: Probióticos en Niños Parte 12024-09-16T06:02:32+02:00
  • Probióticos en Niños Parte 1
  • Disbiosis y Enfermedad
  • Categoría OTC y Fitoterapia
  • Categoría Infantil (Alimentación e Higiene) Categoría Dermo (Niños)
  • Categoría: Salud de la Mujer (Perinatal y Lactancia)
  • Guía de manejo de categoría Infantil
  • Guías de Consejo
  • Casos reales desde el mostrador (Todos los días)
Módulo 3: Probióticos en Niños II y Probióticos en Adultos I2024-09-16T05:58:02+02:00
  • Probióticos en Niños Parte 2
  • Prebióticos y consejo nutricional en la Farmacia
  • Categoría Dental (Niños)
  • Categoría OTC 1 Fitoterapia (Adultos)
  • Categoría OTC 2 Fitoterapia (Adultos)
  • Guía 1 de manejo de categoría adultos
  • Guías de Consejo
  • Casos reales desde el mostrador (Todos los días)
Módulo 4: Probióticos en Adultos II y Salud de la Mujer2024-09-16T05:57:33+02:00
  • Probióticos en Adultos Parte 2
  • Conociendo a fondo los Probióticos
  • Categoría OTC1 Fitoterapia (Adultos)
  • Categoría Dental (Adultos)
  • Categoría Dermo (Adultos)
  • Mecanismos de Acción, Niveles de Evidencia, Mercado Español de Probióticos
  • Casos reales desde el mostrador (Todos los días)
  • Probióticos en Adultos Parte 2
  • Venta por Consejo y Manejo de Objeciones
  • Categoría Salud de la Mujer 1
  • Categoría Salud de la Mujer 2
  • Cierre del Programa: ¿Cómo continuar fortaleciendo tu farmacia en Probióticos?
  • Guías de Consejo
  • Casos reales desde el mostrador (Todos los días)
  • Resultados y crecimiento sostenido

Título

Ir a Arriba