Probióticos en la Salud de la Mujer (1 de 5): Probióticos y Fertilidad

Iniciamos esta nueva serie enfocada en cómo el conocimiento sobre la microbiota puede influir en la salud de la mujer, comenzando con el tema de la infertilidad y los probióticos.
Infertilidad y Probióticos
La infertilidad es un problema de salud global que afecta a millones de personas en edad reproductiva. Las estadísticas actuales muestran que aproximadamente una de cada seis personas en el mundo enfrentará infertilidad en algún momento de su vida.
La disbiosis de la microbiota vaginal está relacionada con la infertilidad femenina. Los estudios han encontrado que una microbiota vaginal rica en Lactobacillus se asocia con un menor riesgo de infertilidad en mujeres.
Considerando que los probióticos pueden fomentar una microbiota vaginal rica en Lactobacillus, es lógico pensar que estos podrían beneficiar a mujeres con problemas de infertilidad. Se ha identificado que Ureaplasma parvum en la vagina está relacionado con la infertilidad, la muerte fetal, la corioamnionitis y la morbilidad neonatal.
Los probióticos administrados por vía oral pueden limitar el crecimiento de Ureaplasma parvum en mujeres con infertilidad inexplicada.
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) se caracteriza por la producción excesiva de andrógenos por los ovarios, lo que causa síntomas como anovulación crónica, quistes ováricos, acné, hirsutismo, resistencia a la insulina y aumento de peso. Es también una causa común de infertilidad en mujeres.
Aunque la patogénesis del SOP es compleja y multigenética, hay evidencia que sugiere que los probióticos pueden desempeñar un papel importante en su manejo. La suplementación con probióticos puede reducir significativamente los niveles de glucosa en sangre en ayunas, insulina y resistencia a la insulina en mujeres con SOP.
Además, disminuyen los niveles de hormona luteinizante (LH) y testosterona, aunque no afectan los niveles de hormona folículo estimulante (FSH).
Por lo tanto, los probióticos pueden ser una opción segura y efectiva para mejorar los parámetros metabólicos y hormonales en mujeres con SOP.
En cuanto a la infertilidad masculina, estudios clínicos indican que los probióticos orales pueden mejorar tanto la cantidad (concentración) como la calidad (motilidad) del esperma.
Para Saber Más
Si deseas más información, puedes consultar los siguientes estudios:
https://doi.org/10.1080/10408398.2021.1951155
https://doi.org/10.1016/j.rbmo.2021.06.004
https://doi.org/10.1080/14647273.2020.1824080
Si quieres conocer cómo los probióticos pueden ayudar a tus pacientes, únete a nuestra comunidad de farmacéuticos comprometidos con la salud integral de nuestros pacientes.
¡Nos vemos en la próxima edición!
Atentamente,
Dra. Cristina Fente Sampayo
Excelente información. Me encantaria saber más al respecto. ?