La Microbiota Intestinal y su papel en la Sarcopenia relacionada con la Edad

En esta edición, nos enfocamos en un tema crucial para la salud de nuestros pacientes mayores: la sarcopenia. Esta afección, caracterizada por la pérdida progresiva de masa y función del músculo esquelético con el envejecimiento, está estrechamente relacionada con la microbiota intestinal. Exploramos cómo la modulación de esta microbiota puede ofrecer nuevas oportunidades terapéuticas.

Sarcopenia y Microbiota Intestinal: Una Relación Importante
La sarcopenia se define por una disminución progresiva de la masa y la función muscular en el envejecimiento. Estudios recientes han mostrado una conexión significativa entre esta afección y la microbiota intestinal. Estrategias como los probióticos y el trasplante de microbiota fecal han demostrado tener un gran potencial para mejorar la pérdida muscular.

Correlación y Causalidad:

  • La composición microbiana desordenada podría contribuir al envejecimiento muscular y la sarcopenia.
  • La modulación de la microbiota intestinal se presenta como un tratamiento prometedor para los trastornos musculoesqueléticos.

Biomarcadores Bacterianos y Sarcopenia:

Para avanzar en el tratamiento de la sarcopenia, es fundamental identificar marcadores bacterianos específicos que mejoren la función muscular y que puedan ser desarrollados en la próxima generación de probióticos. La investigación multiómica sobre la microbiota intestinal puede abrir nuevas vías para la evaluación y el tratamiento de esta afección.

Recientemente, se ha establecido un reloj de envejecimiento de la microbiota intestinal humana mediante datos de metagenómica fecal, mostrando que la composición de la microbiota cambia con el envejecimiento.

Diversidad Microbiana y Envejecimiento:

  • La diversidad microbiana intestinal cambia a lo largo de la vida, encontrando un aumento de especies de Bacteroidota y una disminución de Actinobacteriota en personas mayores.
  • En los ancianos, se observa una reducción en la diversidad y estabilidad de la microbiota intestinal, con un enriquecimiento de Proteobacteria y una mayor proporción de Bacteroidetes y Clostridium.

Mecanismo de la Microbiota Intestinal en la Salud Muscular:

La microbiota intestinal normal contribuye a la mejora de la función muscular mediante la promoción de la síntesis de proteínas musculares, la función mitocondrial, la regeneración muscular y el equilibrio de citocinas proinflamatorias y antiinflamatorias. La disbiosis, por otro lado, induce resistencia al anabolismo proteico, regula a la baja los genes con metabolismo energético mitocondrial y activa la inflamación crónica sistémica.

Probióticos Prometedores en el Tratamiento de la Sarcopenia:

  • Lactobacillus plantarum TWK10 ha demostrado mejorar la masa y función muscular en adultos mayores frágiles.
  • L. plantarum TWK10 también previene la debilidad muscular, la pérdida ósea y el deterioro cognitivo en modelos animales.
  • L. salivarius SA-03 y L. casei Shirota (LcS) han mostrado mejoras significativas en la fuerza muscular y la resistencia en estudios preclínicos y clínicos.

Conclusión:

La modulación de la microbiota intestinal, mediante probióticos específicos y otras estrategias, presenta un enfoque prometedor para el tratamiento de la sarcopenia relacionada con la edad. Es crucial continuar con la investigación en esta área para identificar nuevos biomarcadores y desarrollar tratamientos efectivos.

¡Gracias por seguir nuestra serie de newsletters sobre probióticos y consejo en la farmacia! Manténganse atentos para más actualizaciones y artículos interesantes en futuros boletines.

Únete a nuestra comunidad de farmacéuticos comprometidos con la salud integral de nuestros pacientes en Whatsapp (Click Aquí para ingresar al grupo).

¡Nos vemos en la próxima edición!

Atentamente,

Dra. Cristina Fente Sampayo – ProbioXperts